Los bronces de Alejandro Hernández

Al primer busto de Galán que fue encomendado al escultor Alejandro Hernández Pito (Bogotá,1964), -de esta obra se hizo un número reducido de copias-, siguió muy pronto otra obra, la cabeza que fue descubierta por don Mario Galán Gómez y doña Gloria Pachón de Galán en el banquete realizado el 15 de agosto de 1990, en el Hotel Tequendama, uno de los eventos organizados para conmemorar el primer aniversario de la muerte del insigne político colombiano. Ese día, la pieza fue entregada al Presidente de la República, Doctor César Gaviria Trujillo, como obsequio de la Fundación Luis Carlos Galán.

Una copia fue realizada para la Universidad Javeriana y se encuentra actualmente ubicada, sobre una pechina, en la plazoleta del Edificio Gabriel Giraldo, S.J., sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

busto_4

Años después, en 1993, al inaugurarse en ese mismo edificio, el auditorio Luis Carlos Galán, el Maestro Alejandro elaboró un medallón con la efigie de Galán, que fue ubicado en unos de los accesos para ese recinto. En la Javeriana existen dos copias de esta obra, una ubicada a la entrada de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (8º piso del edificio Gabriel Giraldo, S.J.), y otra que guarda el Archivo Histórico Javeriano. También hay otra en el Salón Luis Carlos Galàn, en el  Capitolio Nacional, y una más en la sede de la Personería Distrital.

moneda

Por otra parte, el Maestro Alejandro realizó una escultura que fue ubicada inicialmente en la plazoleta localizada en el costado occidental del Palacio Presidencial, después reubicada en la plazoleta del Concejo de Bogotá. Copia de esta obra se ubicó en la Plaza principal de Soacha, lugar donde tuvo lugar el asesinato el 18 de agosto de 1989. En la Javeriana se conserva una copia en bronce de la maqueta, que fue ubicada sobre un bloque de piedra cortado en canteras de Barichara.

Además de estas obras, el Maestro Alejandro ha realizado otras esculturas de Galán, entre ellas la cabeza colosal que se encuentra en Bucaramanga, y la que hoy se puede apreciar en el Capitolio Nacional de Colombia.

comp_esculturas

Cabe recordar que el escultor Alejandro Hernández Pinto estudió en la Academia de Bellas Artes de Florencia, Italia, y es autor de numerosas obras escultóricas de relevancia a nivel nacional e internacional. En la Universidad Javeriana, además de los bronces de Galán, están los de Álvaro Gómez Hurtado, Bernardo Gaitán Mahecha, Luis Felipe Silva Garavito, y los Padres Jesuitas Gabriel Giraldo, José Gabriel Maldonado, Alfonso Borrero y Manuel Briceño.