Cronología
Vida de Galán
Contexto
1940
1943
29 de septiembre
Nace en Bucaramanga, hijo de Mario Galán y Cecilia Sarmiento.
1948
9 de abril
Como otros liberales, Mario Galán es perseguido mientras su familia se encuentra en Pamplona.
1949
La familia Galán Sarmiento se traslada a Bogotá.
1950
1950 –
Empieza sus estudios en el colegio Antonio Nariño de Bogotá.
1957
5 de mayo
Participa en manifestaciones contra el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla.
1960
1960
19 de noviembre
Grado de Bachiller, con las mejores calificaciones del colegio Antonio Nariño.
1963
4 de abril
Se publica en el periódico Autonomía su escrito “Las ideas liberales y el cuento de la Democracia Colombiana.
1963
Noviembre
Como estudiante de la universidad Javeriana, publica la primera edición de Vértice, Revista Liberal Javeriana, de la cual es director y fundador.
1965
14 de agosto
Aparece su primera columna en el periódico El Tiempo.
1969
Carlos Lleras Restrepo lo nombra como miembro de la delegación colombiana a la Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo en Nueva Delhi. Es su primer cargo público.
1969
23 de agosto
Secuestro del avión José Antonio Galán, en el cual Luis Carlos Galán es uno de los pasajeros.
1970
1970
6 de agosto
Grado en la Universidad Javeriana.
1970
7 de agosto
Toma posesión como Ministro de Educación del gobierno de Misael Pastrana Borrero.
1971
22 de diciembre
Contrae matrimonio con la periodista Gloria Pachón.
1972
Es nombrado embajador en Italia.
1972
29 de julio
Nace su primer hijo, Juan Manuel.
1974
26 de octubre
Mientras Luis Carlos realiza una especialización en la Universidad de Roma, nace su segundo hijo, Claudio Mario.
1975
Regresa a Colombia.
1976
21 de enero
Publica su primera columna en la revista Nueva Frontera; es su codirector.
1976
Diciembre
En Antología de grandes reportajes colombianos, de Daniel Samper Pizano, aparece “Yo fui secuestrado a Cuba”, serie de columnas que aparecieron en El Tiempo en 1969.
1977
4 de junio
Nace su tercer hijo, Carlos Fernando.
1978
26 de febrero
Por primera vez es elegido Senador, por Santander.
1979
30 de noviembre
Funda el movimiento Nuevo Liberalismo.
1980
1980
Marzo
Elegido Concejal de Bogotá.
1980
29 de abril
Primera convención del Nuevo Liberalismo en el “Salón rojo” del hotel Tequendama en Bogotá.
1981
Publica el libro “Los carbones del Cerrejón”.
1981
18 de octubre
Lanza su candidatura presidencial en Rionegro, Antioquia.
1982
Enero
Se publica Nueva Colombia, selección de sus escritos, realizada por María Mercedes Carranza.
1982
20 de mayo
Obtiene 745,000 votos en la elección presidencial.
1984
30 de abril
Es asesinado el Ministro de Justicia y miembro del Nuevo Liberalismo, Rodrigo Lara Bonilla.
1984
23 de agosto
Se constituye la Fundación Nuevo Liberalismo para una Colombia Nueva.
1984
El Nuevo Liberalismo obtiene 600,408 votos en elecciones para concejales y diputados.
1985
2 de agosto
Primer congreso nacional del Nuevo Liberalismo.
1986
11 de marzo
Renuncia a candidatura presidencial y apoya al candidato Virgilio Barco.
1987
Dicta un curso en la universidad de Oxford.
1988
13 de agosto
En la Convención nacional del Liberalismo en Cartagena se abre la posibilidad de una consulta popular para elegir un candidato presidencial.
1988
18 de noviembre
Segundo Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo.
1989
4 de julio
Acto de proclamación de la precandidatura presidencial de Galán.
1989
22 de julio
Convención nacional del Partido Liberal. Se aprueba la consulta popular.
1989
27 de julio
Celebración de las Bodas de Oro del matrimonio Galán Sarmiento.
1989
4 de agosto
Es víctima de un atentado en Medellín.
1989
18 de agosto
En la mañana es asesinado el coronel Valdemar Franklin Quintero. En la noche es asesinado en Luis Carlos Galán en Soacha durante un evento de campaña.
1989
25 de agosto
Miles de estudiantes universitarios convocan se congregan en la Marcha del Silencio frente al Cementerio Central en homenaje a Galán.
1989
9 de octubre
La Fundación Nuevo Liberalismo para una Colombia Nueva cambia su nombre por Fundación LCGS.
1989
21 de diciembre
El presidente Barco sanciona la ley 75 “por la cual la Nación rinde honores a la memoria del doctor Luis Carlos Galán Sarmiento”, que ordena la creación del Instituto para la Democracia Luis Carlos Galán Sarmiento.
1990
1990
Creación de la Fundación Luis Carlos Galán Sarmiento.
1991
15 de agosto
Primer Día de la emisión postal de Colombia en honor de Galán.
1993
17 de agosto
Decreto (No. 1583) del Presidente de la República, César Gaviria Trujillo, por el cual se consagra el Día de la Democracia en Colombia.
1996
25 de abril
El Congreso decreta la creación del Premio Internacional Luis Carlos Galán Sarmiento, el cual es entregado cada 18 de agosto por el Presidente de la República “con el objeto de exaltar el labor de la persona, grupo de trabajo o institución, nacional o internacional, que se haya destacado por su contribución al fortalecimiento de la democracia, la paz y los derechos humanos”.
1997
1 de octubre
Acta de entrega del archivo de la Fundación LCGS al Archivo Histórico Javeriano.
2000
2003 –
Publicación del libro Profeta en el desierto: Vida y muerte de Luis Carlos Galán de Alonso Salazar.
2004 – 19 de julio
Inauguración de la biblioteca Luis Carlos Galán del Congreso de la República.
2004 – 18 de agosto
Se realiza el foro y exposición Luis Carlos Galán en el Edificio Central de la Universidad Javeriana en el aniversario número 15 de su muerte.
2012 – 16 de mayo
Foto: Colprensa. Tomada de www.wradio.com.co
Por decisión del Congreso de Colombia, consignada en la Ley 1529 del 16 de mayo, “El Aeropuerto Internacional de Bogotá, D. C., se llamará Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento”. Esta ley, que modificó el artículo 16 de la Ley 75 de 1989 (modificado por la Ley 1406 de 2010), fue sancionada por el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón.
2014 – 27 de agosto
Se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana el lanzamiento del libro Galán 25 años, una edición de lujo que se elaboró en convenio entre la Corporación Escuela Galán y revista Semana.
1940
1943 – 29 de septiembre
Nace en Bucaramanga, hijo de Mario Galán y Cecilia Sarmiento.
1948 – 9 de abril
Como otros liberales, Mario Galán es perseguido mientras su familia se encuentra en Pamplona.
1949 –
La familia Galán Sarmiento se traslada a Bogotá.
1950
1950 –
Empieza sus estudios en el colegio Antonio Nariño de Bogotá.
1957 – 5 de mayo
Participa en manifestaciones contra el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla.
1960
1960 – 19 de noviembre
Grado de Bachiller, con las mejores calificaciones del colegio Antonio Nariño.
1963 – 4 de abril
Se publica en el periódico Autonomía su escrito “Las ideas liberales y el cuento de la Democracia Colombiana.
1963 – noviembre
Como estudiante de la universidad Javeriana, publica la primera edición de Vértice, Revista Liberal Javeriana, de la cual es director y fundador.
1965 – 14 de agosto
Aparece su primera columna en el periódico El Tiempo.
1969 –
Carlos Lleras Restrepo lo nombra como miembro de la delegación colombiana a la Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo en Nueva Delhi. Es su primer cargo público.
1969 – 23 de agosto
Secuestro del avión José Antonio Galán, en el cual Luis Carlos Galán es uno de los pasajeros.
1970
1970 – 6 de agosto
Grado en la Universidad Javeriana.
1970 – 7 de agosto
Toma posesión como Ministro de Educación del gobierno de Misael Pastrana Borrero.
1971 – 22 de diciembre
Contrae matrimonio con la periodista Gloria Pachón.
1972 –
Es nombrado embajador en Italia.
1972 – 29 de julio
Nace su primer hijo, Juan Manuel.
1974 – 26 de octubre
Mientras Luis Carlos realiza una especialización en la Universidad de Roma, nace su segundo hijo, Claudio Mario.
1975 –
Regresa a Colombia.
1976 – 21 de enero
Publica su primera columna en la revista Nueva Frontera; es su codirector.
1976 – Diciembre
En Antología de grandes reportajes colombianos, de Daniel Samper Pizano, aparece “Yo fui secuestrado a Cuba”, serie de columnas que aparecieron en El Tiempo en 1969.
1977 – 4 de junio
Nace su tercer hijo, Carlos Fernando.
1978 – 26 de febrero
Por primera vez es elegido Senador, por Santander.
1979 – 30 de noviembre
Funda el movimiento Nuevo Liberalismo.
1980
1980 – Marzo
Elegido Concejal de Bogotá.
1980 – 29 de abril
Primera convención del Nuevo Liberalismo en el “Salón rojo” del hotel Tequendama en Bogotá.
1981 –
Publica el libro “Los carbones del Cerrejón”.
1981 – 18 de octubre
Lanza su candidatura presidencial en Rionegro, Antioquia.
1982 – Enero
Se publica Nueva Colombia, selección de sus escritos, realizada por María Mercedes Carranza.
1982 – 20 de mayo
Obtiene 745,000 votos en la elección presidencial.
1984 – 30 de abril
Es asesinado el Ministro de Justicia y miembro del Nuevo Liberalismo, Rodrigo Lara Bonilla.
1984 – 23 de agosto
Se constituye la Fundación Nuevo Liberalismo para una Colombia Nueva.
1984 –
El Nuevo Liberalismo obtiene 600,408 votos en elecciones para concejales y diputados.
1985 – 2 de agosto
Primer congreso nacional del Nuevo Liberalismo.
1986 – 11 de marzo
Renuncia a candidatura presidencial y apoya al candidato Virgilio Barco.
1987 –
Dicta un curso en la universidad de Oxford.
1988 – 13 de agosto
En la Convención nacional del Liberalismo en Cartagena se abre la posibilidad de una consulta popular para elegir un candidato presidencial.
1988 – 18 de noviembre
Segundo Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo.
1989 – 4 de julio
Acto de proclamación de la precandidatura presidencial de Galán.
1989 – 22 de julio
Convención nacional del Partido Liberal. Se aprueba la consulta popular.
1989 – 27 de julio
Celebración de las Bodas de Oro del matrimonio Galán Sarmiento.
1989 – 4 de agosto
Es víctima de un atentado en Medellín.
1989 – 18 de agosto
En la mañana es asesinado el coronel Valdemar Franklin Quintero. En la noche es asesinado en Luis Carlos Galán en Soacha durante un evento de campaña.
1989 – 25 de agosto
Miles de estudiantes universitarios convocan se congregan en la Marcha del Silencio frente al Cementerio Central en homenaje a Galán.
1989 – 9 de octubre
La Fundación Nuevo Liberalismo para una Colombia Nueva cambia su nombre por Fundación LCGS.
1989 – 21 de diciembre
El presidente Barco sanciona la ley 75 “por la cual la Nación rinde honores a la memoria del doctor Luis Carlos Galán Sarmiento”, que ordena la creación del Instituto para la Democracia Luis Carlos Galán Sarmiento.
1990
1990 –
Creación de la Fundación Luis Carlos Galán Sarmiento.
1991 – 15 de agosto
Primer Día de la emisión postal de Colombia en honor de Galán.
1993 – 17 de agosto
Decreto (No. 1583) del Presidente de la República, César Gaviria Trujillo, por el cual se consagra el Día de la Democracia en Colombia.
1996 – 25 de abril
El Congreso decreta la creación del Premio Internacional Luis Carlos Galán Sarmiento, el cual es entregado cada 18 de agosto por el Presidente de la República “con el objeto de exaltar el labor de la persona, grupo de trabajo o institución, nacional o internacional, que se haya destacado por su contribución al fortalecimiento de la democracia, la paz y los derechos humanos”.
1997 – 1 de octubre
Acta de entrega del archivo de la Fundación LCGS al Archivo Histórico Javeriano.
2000
2003 –
Publicación del libro Profeta en el desierto: Vida y muerte de Luis Carlos Galán de Alonso Salazar.
2004 – 19 de julio
Inauguración de la biblioteca Luis Carlos Galán del Congreso de la República.
2004 – 18 de agosto
Se realiza el foro y exposición Luis Carlos Galán en el Edificio Central de la Universidad Javeriana en el aniversario número 15 de su muerte.
2012 – 16 de mayo
Por decisión del Congreso de Colombia, consignada en la Ley 1529 del 16 de mayo, “El Aeropuerto Internacional de Bogotá, D. C., se llamará Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento”. Esta ley, que modificó el artículo 16 de la Ley 75 de 1989 (modificado por la Ley 1406 de 2010), fue sancionada por el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón.
2014 – 27 de agosto
Se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana el lanzamiento del libro Galán 25 años, una edición de lujo que se elaboró en convenio entre la Corporación Escuela Galán y revista Semana.